

ECOTOURS-ANDINA


PARQUE REGIONAL NATURAL SANTA EMILIA

MARIPOSAS DEL PARQUE: A orillas de la quebrada o sobre alguna planta o restos de heces animales, podemos observan una gran variedad de mariposas, que con sus abundantes colores y su vacilante vuelo, acompañarán los diversos recorridos y el transitar lento de los visitantes.
QUEBRADA SANTA EMILIA
Durante el recorrido por los diferentes senderos, se puede apreciar la belleza y pureza de la quebrada Santa Emilia, que serpenteando por entre el bosque, nos acompaña con sus sonidos y el trinar de la gran cantidad de aves, que buscan refugio y alimento en su recorrido. Es posible divisar en algún momento y algún árbol cerca, algún ejemplar de Gallito de Roca o de Pava Caucana.


LA ROCA

Esta gigantesca roca, está situada a aproximadamente 20 metros del centro de visitantes y fue depositada en este lugar, por la avalancha que hace 45 años se presentó en la parte alta de la quebrada Santa Emilia, afectando gran parte de su rivera y causando grandes estragos en la parte baja de la vereda. Cuentan los pobladores, que esta enorme piedra, se encontraba ubicada cerca a una vivienda aguas arriba de la quebrada y la avalancha la arrastró hasta el centro de visitantes.
CASCADA DE PALMAR

Hermoso fenómeno natural, que se encuentra a 2300 m.s.n.m en la parte superior del sendero de las cascadas de la quebrada el Palmar, donde podemos disfrutar de esta bella fuente de agua, que metros más abajo alimenta otra serie de caídas de agua de menor tamaño, pero igual grandiosidad. En este lugar se puede disfrutar del almuerzo en tipo fiambre, ya que generalmente se llega allí en horas del medio día.

BOCATOMA

A escasos 500 metros del centro de visitantes, se ubica la bocatoma del acueducto municipal, recientemente restaurada y rodeada de la plantación experimental de CENICAFÉ, con un puente en guadua, que permite el acceso a los visitantes, a la zona boscosa y al inicio de los senderos interpretativo. Aquí podemos apreciar la infraestructura necesaria, para garantizar el abastecimiento necesario de agua, que alimentará la planta de tratamiento, localizada en la parte más alta de la zona urbana de nuestro municipio.
